INICIO > PATOLOGÍAS > TUMORES DE BASE DE CRÁNEO
Los tumores de la base del cráneo pueden crecer en el área detrás de la nariz y los ojos, cerca de los oidos y a lo largo de la base del cerebro. No todos los tumores de la base del cráneo son malignos, pero incluso los tumores no cancerosos (benignos) de la base del cráneo necesitan evaluación porque pueden causar síntomas y poner en peligro al paciente.
Las causas difieren entre el tipo de tumor de base de cráneo, siendo la mayoría de ellos de causa desconocida. Son factores de riesgo la radioterapia previa sobre la zona, la exposición a productos químicos, incluidos el cloruro de vinilo,el arsénico y los herbicidas. También algunas enfermedades genéticas.
Los síntomas específicos dependen del tipo, la ubicación y el tamaño del tumor. Por ejemplo, los tumores que afectan la base del cráneo y la nariz pueden afectar la respiración y el sentido del olfato. Algunos tumores de la glándula pituitaria pueden afectar la visión y la deglución. Puede haber: Dolor de cabeza. // Alteraciones visuales: Visión doble, pérdida de campo visual, párpados caídos. // Cansancio. // Vómitos. //Problemas olfatorios. // salida de líquido claro por la nariz.//Dolor o entumecimiento facial.// Pérdida de audición.// Acúfenos (zumbidos).// Pérdida de equilibrio.// Dificultad para respirar. //Ronquera. //Sinusitis. //Obstrucción nasal.// Sangrado nasal.
Se puede realizar mediante técnicas mínimamente invasivas, como la endoscopia, o mediante cirugía abierta.
En ocasiones, está indicada la radioterapia y/o quimioterapia para los restos de tumor que no han podido ser extirpados quirúrgicamente o para evitar que vuelvan a crecer.
Dependen del tipo de tumor, la localización exacta y la extensión. Habitualmente se trata de cirugías de alta complejidad que requieren una observación del paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras la intervención y un ingreso hospitalario de varios días.
Especialidades: Cirugía de columna / Cirugía base de cráneo / Cirugía nervio periférico
Nº de colegiado: 282862807
Especialidades: Cirugía vascular / Cirugía de columna / Epilepsia
Nº de colegiado: 282846909
Especialidades: Neurocirugía Pediátrica/ Cirugía endoscópica/ Hidrocefalia/ Epilepsia
Nº de colegiado: 282846138
¿Conoces la endoscopia de columna? Es un procedimiento novedoso que permite tratar quirúrgicamente las afecciones lumbares. Descubre más a continuación.
La prótesis cervical es un dispositivo que permite ejercer las funciones del disco intervertebral, mejorando la calidad de vida. Descubre qué es y los riesgos de su uso.
Responsable » Neurocirugía Madrid Servicios Médicos, S.L. Finalidad » Respuesta a su consulta y posteriores comunicaciones relacionadas con la misma. Legitimación » Su consentimiento. Destinatarios » Sus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de sus datos.
Responsable » Neurocirugía Madrid Servicios Médicos, S.L. Finalidad » Respuesta a su consulta y posteriores comunicaciones relacionadas con la misma. Legitimación » Su consentimiento. Destinatarios » Sus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de sus datos.
Esta web utiliza cookies publicitarias, analíticas y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra Política de Cookies