INICIO > PATOLOGÍAS > SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
El túnel carpiano es un canal o corredor en la cara anterior o flexora de la muñeca, situado entre los huesos de la muñeca y el ligamento anular del carpo, por el cual pasan los tendones flexores de los dedos y el nervio mediano. El síndrome del túnel carpiano es una enfermedad que produce daño del nervio mediano.
La causa generalmente es de origen mecánico o traumático pero hay otras causas tales como la posición de la mano sobre el ratón del ordenador en situación de hiperextensión de forma continuada, el retorcer un trapo para escurrirlo o abrir con fuerza la rosca de un tapón, el embarazo o la toma de estrógenos al aumentar la ingurgitación de los tejidos y enfermedades como el hipotiroidismo, la diabetes,la acromegalia o la artritis Reumatoide etc..
Se puede experimentar hormigueo y entumecimiento en los dedos o en la mano. Generalmente, los dedos afectados son el pulgar, el índice, el medio o el anular, pero no el dedo meñique. Estos síntomas son de predominio nocturno, al disminuir durante la noche el retorno venoso.
Se puede experimentar debilidad en la mano y dejar caer objetos.
Para su diagnóstico es necesario la exploración clínica y realizar un Electromiograma generalmente. Si hay una lesión que comprime el nervio habrá que realizar una Resonancia.
Férula inmovilizadora de muñeca Manugrip-Inmovilizadora de muñeca que incorpora tres férulas conformadas de aluminio y extraíbles: palmar, cubital y radial. Es la versión reforzada de la muñequera nombrada en primer lugar y es la mejor opción para tratar el síndrome del túnel carpiano.
Cuando la afectación del túnel carpiano es severa o moderada en el Electromiograma hay que recurrir a la cirugía. Microcirugía mínimamente invasiva por técnica de Paine, con o sin Endoscopia. Cirugía abierta cuando hay fibrosis y fracaso de la primera o segunda cirugía.
La cirugía se realiza habitualmente de forma ambulatoria, pudiendo dar de alta al paciente unas horas tras la intervención. Los primeros días es importante no coger pesos con la mano intervenida y evitar actividades que puedan retrasar la cicatrización o que produzcan inflamación sobre la zona. Si la afección se trata apropiadamente, normalmente no se presentan complicaciones. Si no se trata, el nervio puede presentar daño, causando hormigueo, entumecimiento y debilidad permanente.
Especialidades: Cirugía de columna/ Cirugía nervio periférico
Nº de colegiado: 282827818
Especialidades: Cirugía de columna / Cirugía base de cráneo / Cirugía nervio periférico
Nº de colegiado: 282862807
La columna vertebral está compuesta por huesos llamados vértebras, que…
La prótesis cervical es un dispositivo que permite ejercer las funciones del disco intervertebral, mejorando la calidad de vida. Descubre qué es y los riesgos de su uso.
Responsable » Neurocirugía Madrid Servicios Médicos, S.L. Finalidad » Respuesta a su consulta y posteriores comunicaciones relacionadas con la misma. Legitimación » Su consentimiento. Destinatarios » Sus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de sus datos.
Responsable » Neurocirugía Madrid Servicios Médicos, S.L. Finalidad » Respuesta a su consulta y posteriores comunicaciones relacionadas con la misma. Legitimación » Su consentimiento. Destinatarios » Sus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de sus datos.
Esta web utiliza cookies publicitarias, analíticas y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra Política de Cookies