Malformación de Chiari

INICIO > PATOLOGÍAS > MALFORMACIONES DE CHIARI 

¿Qué es la Malformación de Chiari?

La malformación de Chiari, previamente llamada malformación de Arnold-Chiari, es una patología en la que la parte inferior del cerebro sobresale hacia el canal espinal.

Hay 4 tipos principales, pero el tipo 1, es el más común. En alguien con Chiari I, la parte más baja de la parte posterior del cerebro se extiende hacia el canal espinal. Esto puede ejercer presión sobre el tronco encefálico, la médula espinal y obstruir el flujo de líquido cefalorraquídeo.

Malformación de Chiari

Causas de la Malformación de Chiari

Se desconoce la causa exacta de las malformaciones de Chiari I. Tiende a estar presente desde el nacimiento, pero normalmente solo se encuentra en la edad adulta cuando se desarrollan los síntomas o cuando se realiza una resonancia magnética. Se cree que muchos casos son el resultado de que parte del cráneo no es lo suficientemente grande para el cerebro.

Las malformaciones de Chiari I también pueden desarrollarse en personas con una médula espinal anclada, una acumulación de líquido en el cerebro (hidrocefalia) y algunos tipos de tumores cerebrales.

Las malformaciones de Chiari a veces pueden ser hereditarias y que haya parte de la familia que lo tenga. Esto puede deberse a la herencia de un gen defectuoso que cause problemas con el desarrollo del cráneo, pero el riesgo de transmitir una malformación de Chiari a su hijo es muy pequeño.

Síntomas de la Malformación de Chiari

Muchas personas con una malformación de Chiari I no tendrán ningún síntoma.
A veces, solo se encuentran después de realizarse una resonancia magnética del cerebro por otro motivo.

Si se desarrollan síntomas, pueden incluir:

  • Dolores de cabeza: generalmente se sienten en la parte posterior de la cabeza y pueden aparecer o empeorar al toser, hacer fuerza, estornudar o agacharse
  • Dolor de cuello
  • Mareos y problemas de equilibrio
  • Debilidad muscular
  • Entumecimiento u hormigueo en los brazos o las piernas
  • Visión borrosa, visión doble y sensibilidad a la luz
  • Problemas para tragar
  • Pérdida de audición y tinnitus
  • Sentirse y estar enfermo
  • Dificultad para dormir (insomnio) y depresión
  • Si desarrolla siringomielia, también puede experimentar problemas para usar las manos, dificultad para caminar, dolor y problemas con el control de la vejiga o los intestinos.

Tratamientos para la Malformación de Chiari

Si no existen síntomas, habitualmente se realiza un control con exámenes regulares y resonancias magnéticas.

Cuando el síntoma principal es el dolor de cabeza, pueden recomendarse analgésicos u otro tipo de medicación.

Cirugía

La cirugía más frecuente para la malformación de Chiari es la cirugía de descompresión.

Bajo anestesia general, se realiza un corte en la parte posterior de la cabeza y el neurocirujano extrae un pequeño trozo de hueso de la base del cráneo. En ocasiones, es también necesario extraer un pequeño trozo de hueso de la parte superior de la columna.

Esto ayudará a reducir la presión sobre el cerebro y permitirá que el líquido dentro y alrededor del cerebro y médula espinal fluya normalmente.

En muchos casos, es posible que la cubierta del cerebro, llamada duramadre, se abra también para disminuir la presión. Además, se puede coser un parche en la zona para agrandar la cubierta y proporcionar más espacio para el cerebro. Este parche puede estar hecho de un material artificial, o puede ser de tejido extraído de otra parte del cuerpo.

Evolución y recuperación de la Malformación de Chiari

El objetivo de la cirugía es evitar que los síntomas existentes empeoren. Algunas personas también experimentan una mejoría en sus síntomas, particularmente en sus dolores de cabeza.

Sin embargo, la cirugía a veces no produce mejoría o los síntomas empeoran. También existe un pequeño riesgo de complicaciones graves, como parálisis o un derrame cerebral.

¿Qué especialista puede ayudarle?

Belén Rivero Martín - Neurocirugía Madrid

Dra. Belén Rivero Martín

Especialidades: Neurocirugía Pediátrica / Cirugía endoscópica / Hidrocefalia / Epilepsia
Nº de colegiado: 282846138

Alexander-Maza-Neurocirugía Madrid

Dr. Alexander Maza González

Especialidades: Cirugía de Columna / Cirugía Pediátrica / Cirugía Endoscópica / Neurooncología / Nervio Periférico
Nº de colegiado: 282866229

Evalúe su situación - Neurocirugía Madrid
Evalúe su situación
Ponemos a su disposición un sencillo test con el que podremos darle una primera recomendación según los datos que nos indique.
Artículos de interés
protesis-cervical-dolor-cabeza

¿Qué es una prótesis cervical?

La prótesis cervical es un dispositivo que permite ejercer las funciones del disco intervertebral, mejorando la calidad de vida. Descubre qué es y los riesgos de su uso.

Scroll al inicio

Contacte con nosotros

Déjenos sus datos y mensaje, y contactaremos en breve:

Responsable » Neurocirugía Madrid Servicios Médicos, S.L. Finalidad » Respuesta a su consulta y posteriores comunicaciones relacionadas con la misma. Legitimación » Su consentimiento. Destinatarios » Sus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de sus datos.

Solicitar cita

Déjenos sus datos, y contactaremos con usted para confirmar su cita:
Tenga en cuenta que si tiene un seguro privado con reembolso puede que le cubra parte de esta consulta.

Responsable » Neurocirugía Madrid Servicios Médicos, S.L. Finalidad » Respuesta a su consulta y posteriores comunicaciones relacionadas con la misma. Legitimación » Su consentimiento. Destinatarios » Sus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de sus datos.

Evalúe su situación

Servicio disponible próximamente