Dr. Luis Jiménez Roldán

INICIO > NUESTRO EQUIPO

Luis Jiménez Roldán - Neurocirugía Madrid

LUIS JIMÉNEZ ROLDÁN

Neurocirujano en Neurocirugía Madrid

Nº de colegiado: 280203429
Especialidades: Neurooncología / Cirugía de columna / Epilepsia

Originario de Albacete, Luis es un neurocirujano comprometido que ve en la neurocirugía no solo una forma de ayudar a las personas, sino de desarrollar una mezcla entre ciencia y arte. El carácter manual de la neurocirugía es una muestra de las habilidades que, a lo largo del tiempo, ha desarrollado Luis. Ser habilidoso con los puzles y las figuras de Lego, así como tener carácter detallista, ha permitido a Luis desarrollar una carrera médica de éxito.

Si bien su formación se fragua entre la Facultad de Medicina de Albacete y los Estados Unidos, en Hospital USCF con el Dr. Berge, en donde desarrolla su carrera en Madrid desde el año 2005, siendo además Doctor por la Universidad Complutense de Madrid y profesor asociado de la misma universidad en Patología Quirúrgica.

Dentro de sus especialidades, se encuentran las áreas de Neurooncología, Neurología Funcional, Neurotraumatología y Patología Espinal Degenerativa. Para Luis, la cirugía oncológica en áreas motoras con mapeo funcional, la estimulación cerebral o medular y la cirugía de columna percutánea y con navegación, son áreas de especial interés.

Luis es de la opinión que el futuro de la neurocirugía pasa por el apoyo de las grandes tecnologías, que permitan tratamientos mucho menos invasivos con resultados clínicos efectivos. Por ejemplo, el apoyo del profesional junto con la máquina, o brain machine interface, permitirá un nivel de desarrollo en las intervenciones que actualmente no son posibles. Por ejemplo, desarrollar nuevos dispositivos para el adecuado diagnóstico y tratamiento de la epilepsia, los trastornos del movimiento o psiquiátricos, el dolor crónico, o nuevas técnicas de registro de actividad y función cerebral o sistemas closed-loop.

Éstos nuevos retos permiten avances esperanzadores, tanto para los pacientes como para sus familias. Profesionales como Luis, están en la era de descubrir e implementar los nuevos avances tecnológicos. La neurocirugía presenta muchísimos retos todavía, pero a medida que se consiguen ir superando, se alcanza una mayor comprensión.

Para cualquier neurocirujano, la mejor recompensa siempre viene de la mano de los pacientes, ya que una correcta toma de decisión y un tratamiento debidamente pautado mejora de manera notable la calidad de vida del paciente y su ámbito familiar. Para un paciente no hay mejor recompensa que volver a realizar actividades que no podía hacer.

Luis siempre recomienda unas sencillas pautas para mantener nuestro sistema nervioso en óptimas condiciones. Realizar ejercicios mentales, mantener el cerebro activo, practicar mucha lectura y una alimentación adecuada, ayudarán a evitar el envejecimiento cerebral.

Pero también da unos consejos en el aspecto físico, tales como evitar el sobrepeso, ya que puede tener una incidencia sobre las articulaciones y la columna.

La profesión médica está cargada de responsabilidad, por lo que Luis trata en sus ratos libre de pasar tiempo con la familia, compartiendo con sus hijos, cenando en familia o sucumbir ante un buen libro, serie o película. Una gran recompensa para un profesional totalmente comprometido con la neurocirugía.

Experiencia laboral

  • FEA Neurocirugía. Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid – 2010-Actualidad.
  • FEA Neurocirugía. Hospital Universitario La Zarzuela y La Moraleja de Madrid – 2010-Actualidad.

Formación

  • Licenciado en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina de Albacete. Universidad de Castilla-La Mancha – 1998-2004.
  • Especialista en Neurocirugía. Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid – 2005-2010.
  • Estancia formativa en NeuroOncología. Hospital UCSF (Universidad California San Francisco, EEUU) – 2008.
  • Doctor en Cirugía. Universidad Complutense de Madrid – 2016.
  • Colaborador docente de práctica clínica. Universidad Complutense de Madrid – 2008-Actualidad.

Especializaciones

  • Neurooncología.
  • Neurocirugía funcional.
  • Radiocirugía.
  • Cirugía de la columna.

Certificaciones e investigaciones

  • Estudio de los mecanismos moleculares implicados en el tumor cerebral primario (glioblastoma) y secundario (metástasis) con el de identificar nuevas dianas terapéuticas, fármacos anticancerígenos, biomarcadores para seleccionar pacientes y nuevos métodos de diagnóstico molecular no invasivo. Investigador principal. 2018-Actualidad.
  • Identificación de alteraciones genéticas diferenciales entre los distintos subtipos de glioblastoma primario. Aplicaciones diagnósticas y terapéuticas. Sub-investigador. 2018-2021.
  • Proyecto Sinérgico en I+D de nuevas tecnologías. Proyecto NEMESIS. Clasificación intraopeatoria de tumores ceebrales mediante modelos Inmersivos en 3D de la Comunidad de Madrid. Colaboración conjunta con la Universidad Politécnica de Madrid. Subinvestigador. 2018-actualidad.
  • Indicaciones, selección de pacientes y fase de prueba para la estimulación de cordones posteriores ( dolor neruopático, avulsión de plexo, síndrome de espalda fallida e indicaciones de isquemia vascular ).Profesor. DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN NEUROMODULACIÓN CEREBRAL, MEDULAR Y DE NERVIOS PERIFÉRICOS. I EDICIÓN. 4 de Noviembre de 2019 a 30 de Octubre de 2020.
  • Navarro-Main B, Jiménez-Roldán L, González Leon P, Castaño-León AM, Lagares A, Pérez-Nuñez Á.  Protocolo de intervención neuropsicológica en la cirugía del paciente despierto: experiencia de 3 años con tumores gliales [published online ahead of print, 2020 Apr 18]. Neurocirugia (Astur). 2020;S1130-1473(20)30037-3. doi:10.1016/j.neucir.2020.02.005.
Foto-equipo-Nuestro-Equipo-Neurocirugía Madrid
Evalúe su situación - Neurocirugía Madrid
Evalúe su situación
Ponemos a su disposición un sencillo test con el que podremos darle una primera recomendación según los datos que nos indique.
Artículos de interés
protesis-cervical-dolor-cabeza

¿Qué es una prótesis cervical?

La prótesis cervical es un dispositivo que permite ejercer las funciones del disco intervertebral, mejorando la calidad de vida. Descubre qué es y los riesgos de su uso.

Scroll al inicio

Solicitar cita

Déjenos sus datos, y contactaremos con usted para confirmar su cita:
Tenga en cuenta que si tiene un seguro privado con reembolso puede que le cubra parte de esta consulta.

Responsable » Neurocirugía Madrid Servicios Médicos, S.L. Finalidad » Respuesta a su consulta y posteriores comunicaciones relacionadas con la misma. Legitimación » Su consentimiento. Destinatarios » Sus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de sus datos.

Contacte con nosotros

Déjenos sus datos y mensaje, y contactaremos en breve:

Responsable » Neurocirugía Madrid Servicios Médicos, S.L. Finalidad » Respuesta a su consulta y posteriores comunicaciones relacionadas con la misma. Legitimación » Su consentimiento. Destinatarios » Sus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de sus datos.

Evalúe su situación

Servicio disponible próximamente