Hidrocefalia
INICIO > SERVICIOS MÉDICOS > HIDROCEFALIA
Patologías que tratamos
HIDROCEFALIA PEDIÁTRICA Y DEL ADULTO
La hidrocefalia es un acúmulo de líquido cefalorraquídeo dentro de la cabeza que produce un aumento de la presión intracraneal. Esto altera el funcionamiento normal del tejido cerebral comprimido y es lo que provoca los síntomas.
En la edad pediátrica y en la edad adulta las causas pueden diferir. Puede deberse a anomalías congénitas (estenosis de acueducto de Silvio, malformación de Arnold Chiari), tumores cerebrales, hemorragias o infecciones en los
ventrículos cerebrales y, en algunos casos, aparece en la tercera edad como una hidrocefalia normotensa.
El tratamiento cambiará según la causa de la hidrocefalia: si se puede resolver la obstrucción, esa será la
cirugía indicada (extirpar un tumor o comunicar un quiste aracnoideo, por ejemplo). Si no es posible, se puede buscar una vía alternativa para que circule el líquido cefalorraquídeo dentro del sistema nervioso mediante un procedimiento neuroendoscópico.
Cuando se trata de hidrocefalias debidas a infecciones o hemorragias, se indica colocar un sistema valvular para derivar el exceso de líquido cefalorraquídeo al peritoneo - u otro espacio- para que se absorba allí.
Saber más
Nuestros especialistas en Hidrocefalia

Dra. Belén Rivero Martín
Especialidades: Neurocirugía Pediátrica/ Cirugía endoscópica / Hidrocefalia / Epilepsia
Nº de colegiado: 282846138

Dr. Rafael García Moreno
Especialidades: Neurooncología / Hidrocefalia / Cirugía de columna
Nº de colegiado: 280606599


Endoscopia de columna, ¿Qué es y cómo se realiza?
¿Conoces la endoscopia de columna? Es un procedimiento novedoso que permite tratar quirúrgicamente las afecciones lumbares. Descubre más a continuación.

¿Qué es una prótesis cervical?
La prótesis cervical es un dispositivo que permite ejercer las funciones del disco intervertebral, mejorando la calidad de vida. Descubre qué es y los riesgos de su uso.