Espondilolistesis

INICIO > PATOLOGÍAS > ESPONDILOLISTESIS

¿Qué es la Espondilolistesis?

La palabra espondilolistesis proviene de las palabras griegas spondylos, que significa "espina" o "vértebra", y listesis, que significa "deslizamiento o movimiento".

La espondilolistesis es una condición que provoca inestabilidad de la columna, lo que significa que las vértebras donde se encuentra el problema se mueven más de lo debido. La vértebra patológica se desliza sobre la vértebra de abajo, pudiendo ejercer presión sobre los nervios. Esto puede provocar dolor lumbar o dolor en las piernas.

Es algunos casos este movimiento es debido a una fractura en la vértebra, que se llama "espondilólisis".

Causas de la Espondilolistesis

La hiperextensión de la columna es una de las principales causas de espondilolistesis en deportistas jóvenes. La genética también puede influir en esta patología, y en los pacientes de edad avanzada, el desgaste de la columna y los discos que se encuentran entre las vértebras pueden causar esta afección.

Los diferentes tipos que existen según las diferentes causas son:

La espondilolistesis congénita ocurre cuando la columna vertebral de un bebé no se forma como debería antes del nacimiento. Las vértebras desalineadas provocan riesgo de presentar espondilolistesis más adelante en la vida.

La espondilolistesis ístmica ocurre como resultado de la espondilolisis. La grieta o fractura debilita el hueso.

La espondilolistesis degenerativa, el tipo más común, ocurre debido al envejecimiento. Con el tiempo, los discos que amortiguan las vértebras pierden agua. A medida que los discos se adelgazan, es más probable que se salgan de su lugar.

La espondilolistesis traumática ocurre cuando una lesión hace que las vértebras se deslicen.

La espondilolistesis patológica ocurre cuando una enfermedad, como la osteoporosis o un tumor causa la afección.

La espondilolistesis posquirúrgica es un deslizamiento como resultado de una cirugía de columna.

Síntomas de la Espondilolistesis

Espasmos musculares en los músculos de la parte posterior de los muslos

Rigidez de espalda

Dificultad para caminar o estar de pie durante períodos prolongados

Dolor al agacharse

Entumecimiento, debilidad u hormigueo en los pies

Tratamientos recomendados para la Espondilolistesis

Analgésicos y Fisioterapia

Si no existe un problema neurológico asociado, se trata inicialmente con analgésicos y fisioterapia.

Cirugía

Es posible que necesite cirugía si tiene espondilolistesis de alto grado, el dolor es severo o si ha probado tratamientos no quirúrgicos sin éxito. Los objetivos de la cirugía de espondilolistesis son: Aliviar el dolor del nervio irritado.
Estabilizar la columna.

Evolución y recuperación tras la cirugía de Espondilolistesis

La cirugía tiene una alta tasa de éxito. Las personas que se someten a una cirugía de espondilolistesis a menudo regresan a una vida activa a los pocos meses de la cirugía. Es probable que necesite rehabilitación después de la cirugía para ayudarlo a recuperar su función completa.

¿Qué especialista puede ayudarle con su Espondilolistesis?

María Pascual Gallego - Neurocirugía Madrid

Dra. María Pascual Gallego

Especialidades: Cirugía de columna / Cirugía base de cráneo / Cirugía nervio periférico
Nº de colegiado: 282862807

Rafael García Moreno - Neurocirugía Madrid

Dr. Rafael García Moreno

Especialidades: Neurooncología/ Hidrocefalia/ Cirugía de columna
Nº de colegiado: 280606599

César Mestre Moreiro - Neurocirugía Madrid

Dr. César Mestre Moreiro

Especialidades: Cirugía de columna / Cirugía nervio periférico
Nº de colegiado: 282827818

Manuel Pedrosa Sánchez - Neurocirugía Madrid

Dr. Manuel Pedrosa Sánchez

Especialidades: Cirugía vascular / Cirugía de columna / Epilepsia
Nº de colegiado: 282846909

Luis Jiménez Roldán - Neurocirugía Madrid

Dr. Luis Jimenez Roldán

Especialidades: Neurooncología/ Cirugía de columna / Epilepsia
Nº de colegiado: 280203429

Evalúe su situación - Neurocirugía Madrid
Evalúe su situación
Ponemos a su disposición un sencillo test con el que podremos darle una primera recomendación según los datos que nos indique.
Artículos de interés
protesis-cervical-dolor-cabeza

¿Qué es una prótesis cervical?

La prótesis cervical es un dispositivo que permite ejercer las funciones del disco intervertebral, mejorando la calidad de vida. Descubre qué es y los riesgos de su uso.

Scroll al inicio

Contacte con nosotros

Déjenos sus datos y mensaje, y contactaremos en breve:

Responsable » Neurocirugía Madrid Servicios Médicos, S.L. Finalidad » Respuesta a su consulta y posteriores comunicaciones relacionadas con la misma. Legitimación » Su consentimiento. Destinatarios » Sus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de sus datos.

Solicitar cita

Déjenos sus datos, y contactaremos con usted para confirmar su cita:
Tenga en cuenta que si tiene un seguro privado con reembolso puede que le cubra parte de esta consulta.

Responsable » Neurocirugía Madrid Servicios Médicos, S.L. Finalidad » Respuesta a su consulta y posteriores comunicaciones relacionadas con la misma. Legitimación » Su consentimiento. Destinatarios » Sus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de sus datos.

Evalúe su situación

Servicio disponible próximamente