Atrapamientos nerviosos
INICIO > PATOLOGÍAS > ATRAPAMIENTOS NERVIOSOS
¿Qué son los Atrapamientos nerviosos?
Pueden existir atrapamientos nerviosos tanto en los miembros superiores como en los inferiores. Los más comunes son el atrapamiento o lesión del nervio cubital, el del nervio radial tras una fractura, la meralgia parestésia provocada por alteraciones en el nervio femorocutáneo y la afectación del nervio ciático-poplíteo externo.

Causas de los Atrapamientos nerviosos
El atrapamiento del Nervio Cubital a nivel de canal epitrócleo-olecraniano puede producirse por la compresión de escayolas por fracturas o luxaciones de codo o traumatismos repetidos a ese nivel.
Una afectación mas inusual del Nervio Cubital es su atrapamiento a nivel del Canal de Guyón en el borde cubital de la mano a nivel del hueso pisiforme provocado por traumatismos repetidos a ese nivel, como en el caso de utilización de un martillo neumático.
El Nervio Radial puede quedar comprometido en las fracturas proximales de Húmero o 1/3 medio del radio en un 12% de las fracturas. El atrapamiento del Nervio Femorocutáneo, produciendo la conocida meralgia parestésica a nivel de ligamento ileo-pubiano, puede suceder por llevar pantalones demasiado apretados sobre las ingles,cirugías a dicho nivel como en las hernias crurales o fracturas pélvicas,o por llevar, en el caso de los cazadores o policías, cinturones pesados con cartucheras que pueden comprimir en esa localización.
La afectación del Ciático poplíteo externo en el tercio proximal externo de la pierna puede suceder por llevar botas de caña alta, escayolas o posiciones extremas agachado con aducción forzada de la pierna, como es el caso de la posición de los jugadores de dominó o de cartas que permanecen mucho tiempo sentados con aducción de las piernas.
Síntomas de los Atrapamientos nerviosos
Hormigueo o entumecimiento
En momentos puntuales o de forma continua.
Debilidad
Pérdida de fuerza en el territorio del nervio correspondiente.
Dolor en puntos de presión
Todos estos síndromes se detectan en la exploración por lo puntos Tinnel o de presión, que reproducen el dolor en el territorio del nervio afectado.
Tratamientos recomendados para los Atrapamientos nerviosos
Rehabilitación y/o medicación
En caso de que la afectación del nervio sea leve estará indicado el tratamiento farmacológico y/o la rehabilitación. Es importante evitar las posturas o los movimientos que reproduzcan los síntomas. También se puede poner hielo local para disminuir la inflamación.
Cirugía
En el caso de que el Electromiograma demuestre afectación moderada o severa deberemos acudir a la descompresión quirúrgica. Existen diferentes tipos de cirugía, dependiendo del nervio afectado y la localización de la compresión. Se puede realizar cirugía abierta o endoscópica, dependiendo de las características de la compresión y de la experiencia del neurocirujano.
Evolución y recuperación de los atrapamientos nerviosos
Es necesario un tratamiento precoz para una evolución satisfactoria, ya sea conservador o quirúrgico. Una vez se haya establecido la lesión, es difícil recuperar la función del nervio.
En la mayoría de las ocasiones, el objetivo fundamental de la cirugía es que la lesión no siga evolucionando y mejorar el dolor.
Nuestros especialistas en atrapamientos nerviosos

Dr. César Mestre Moreiro
Especialidades: Cirugía de columna/ Cirugía nervio periférico
Nº de colegiado: 282827818

Dra. María Pascual Gallego
Especialidades: Cirugía de columna / Cirugía base de cráneo / Cirugía nervio periférico
Nº de colegiado: 282862807


Endoscopia de columna, ¿Qué es y cómo se realiza?
¿Conoces la endoscopia de columna? Es un procedimiento novedoso que permite tratar quirúrgicamente las afecciones lumbares. Descubre más a continuación.

¿Qué es una prótesis cervical?
La prótesis cervical es un dispositivo que permite ejercer las funciones del disco intervertebral, mejorando la calidad de vida. Descubre qué es y los riesgos de su uso.