Adenoma Hipofisario

INICIO > PATOLOGÍAS > ADENOMA HIPOFISARIO

¿Qué es el Adenoma Hipofisario?

El adenoma hipofisario es un tipo de tumor benigno de lento crecimiento que se origina en las células que forman la glándula hipófisis. Existen varios tipos, según si producen hormonas o no y según su tamaño.

Causas Adenoma Hipofisario

Causas del Adenoma Hipofisario

Las causas del adenoma hipofisario son por el momento desconocidas, aunque en algunos casos se relaciona con una enfermedad de origen genético llamada MEN-1 (Síndrome de Neoplasia Endocrina Múltiple Tipo 1).

Síntomas del Adenoma Hipofisario

ALTERACIÓN DE HORMONAS

Por aumento de Prolactina: secreción de leche, tanto en hombres como en mujeres.
Por aumento de hormona de crecimiento: Gigantismo en niños o Acromegalia en adultos.
Por aumento de cortisol: Síndrome de Cushing.
Por aumento de hormonas hipofisarias: Hipertiroidismo.
Alteración de las hormonas sexuales.

Compresión de estructuras cerebrales

Dolor de cabeza.
Alteraciones visuales: Visión doble, pérdida de campo visual, párpados caídos.
Cansancio.
Vómitos.
Problemas olfatorios.
Salida de líquido claro por la nariz.

Infarto o hemorragia en el seno de un tumor hipofisario (apoplejía pituitaria)

Dolor de cabeza brusco e intenso, signos de irritación meníngea, alteraciones en la agudeza visual, incluso ceguera y en ocasiones disminución del nivel de conciencia.

Tratamientos recomendados para el Adenoma Hipofisario

Tratamiento farmacológico

En ocasiones puede incluso disminuir el tamaño del tumor.

Cirugía

Habitualmente endoscópica transnasal, aunque puede ser trasncraneal dependiendo de la anatomía del paciente y la extensión tumoral.

Radioterapia

Habitualmente tras la cirugía, si queda un resto o el tumor recidiva.​

Evolución y recuperación del Adenoma Hipofisario

Habitualmente el tumor se puede extirpar completamente vía endoscópica transnasal, y la recuperación es rápida y cómoda. Una de las complicaciones relativamente más frecuente es la alteración hormonal, que se puede tratar con fármacos.

Nuestros especialistas en Adenoma Hipofisario

María Pascual Gallego - Neurocirugía Madrid

Dra. María Pascual Gallego

Especialidades: Cirugía de columna / Cirugía base de cráneo / Cirugía nervio periférico
Nº de colegiado: 282862807

Manuel Pedrosa Sánchez - Neurocirugía Madrid

Dr. Manuel Pedrosa Sánchez

Especialidades: Cirugía vascular / Cirugía de columna / Epilepsia
Nº de colegiado: 282846909

Evalúe su situación - Neurocirugía Madrid
Evalúe su situación
Ponemos a su disposición un sencillo test con el que podremos darle una primera recomendación según los datos que nos indique.
Artículos de interés
protesis-cervical-dolor-cabeza

¿Qué es una prótesis cervical?

La prótesis cervical es un dispositivo que permite ejercer las funciones del disco intervertebral, mejorando la calidad de vida. Descubre qué es y los riesgos de su uso.

Scroll al inicio

Contacte con nosotros

Déjenos sus datos y mensaje, y contactaremos en breve:

Responsable » Neurocirugía Madrid Servicios Médicos, S.L. Finalidad » Respuesta a su consulta y posteriores comunicaciones relacionadas con la misma. Legitimación » Su consentimiento. Destinatarios » Sus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de sus datos.

Solicitar cita

Déjenos sus datos, y contactaremos con usted para confirmar su cita:
Tenga en cuenta que si tiene un seguro privado con reembolso puede que le cubra parte de esta consulta.

Responsable » Neurocirugía Madrid Servicios Médicos, S.L. Finalidad » Respuesta a su consulta y posteriores comunicaciones relacionadas con la misma. Legitimación » Su consentimiento. Destinatarios » Sus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de sus datos.

Evalúe su situación

Servicio disponible próximamente