Endoscopia de columna, ¿Qué es y cómo se realiza?
La endoscopia de columna es una es una técnica quirúrgica avanzada y de última generación de cirugía de columna mínimamente invasiva. Se encuentra diseñada para proporcionar al paciente un tiempo de recuperación más rápido y menos dolor que los métodos convencionales.
El objetivo principal del procedimiento consiste en abordar y aliviar la compresión neural con exposiciones quirúrgicas más limitadas. Así, se mejora el tiempo de recuperación al dañar menos la zona a través de la cual entramos para corregir la condición.
A continuación, descubre todo sobre la cirugía endoscópica como herramienta y técnica para mejorar la calidad de vida.
¿Qué es la endoscopia de columna?
Se define como endoscopia de columna la técnica de intervención quirúrgica mínimamente invasiva de acceso directo que permite tratar las patologías espinales. Consiste en la inserción de una cámara endoscópica que cuenta con una óptica y un canal de trabajo especializado conectado a una pantalla de alta definición. Además, tiene una fuente de iluminación que facilita la exploración del canal espinal para realizar un tratamiento efectivo.
Cuando se reduce el área de trabajo, la visualización externa directa con lupas o microscopio de acceso al canal espinal se vuelve más compleja. Por ello, tener un instrumento que permita tener visión directa del área, mediante una cámara y una gran pantalla, aumenta la calidad de visualización.
Este avance en la perspectiva anatómica durante la cirugía reduce la disección quirúrgica y puede permitir una recuperación más rápida del paciente. Además, se garantiza la preservación del rango de movilidad normal de la columna inmediatamente después de la cirugía.
¿Qué patologías se pueden tratar mediante una endoscopia de columna?
- Hernia discal lumbar. Se trata de la aplicación más estudiada de la cirugía endoscópica de columna. Esta técnica permite abordar con el endoscopio múltiples tipos de hernias discales y, según su localización, entrar a través del área para llegar al lugar minimizando el daño a los tejidos.

- Estenosis del canal lumbar. Con la endoscopia de columna se puede realizar la descompresión del canal y producir menor inestabilidad que mediante una cirugía abierta, así como también, en ocasiones, evitar fijar la columna tras realizar la descompresión.
- Espondilolistesis lumbar degenerativa: al igual que en la estenosis de canal, si no hay inestabilidad en el espacio a intervenir, es posible realizar una descompresión eficaz mediante la endoscopia, percibiendo de forma directa el canal. Ocasionalmente, se puede realizar una artrodesis percutánea para complementar el tratamiento y para estabilizar el espacio que previamente se ha descomprimido.
- Estenosis foraminal. Hace referencia al estrechamiento en los orificios por donde salen los nervios lateralmente desde las vértebras. Con la endoscopia, es posible ensanchar la salida de los nervios empleando instrumentos especiales.
- Quistes facetarios. La cirugía endoscópica permite la extracción de quistes sinoviales y otros tipos de protuberancias de dentro del canal mediante la endoscopia.
- Infecciones. Actualmente se ha generado el interés en el tratamiento de afecciones espinales infecciosas, incluida la espondilodiscitis y el absceso epidural, empleando la endoscopia de columna con resultados efectivos y poco agresivos en la mayoría de los casos.
¿Cómo es la cirugía de endoscopia de columna?
La cirugía endoscópica de columna se realiza bajo anestesia general y control con rayos X. Para el procedimiento se coloca un dilatador romo a través de una incisión en la piel de aproximadamente 1 cm.
Luego, se atraviesa el músculo de la espalda y se abre una ventana en el ligamento y/o hueso que se ubica sobre el nervio espinal y el espacio del disco. Posteriormente, se coloca un tubo de metal de 7 mm sobre el dilatador para crear acceso al disco.
Para ello, un innovador endoscopio con canal de trabajo se combina con una cámara de video HD para mejorar la visualización para el médico. A través de este dispositivo, se introducen pequeños instrumentos microscópicos, especialmente diseñados, por el centro hueco del endoscopio para extraer la hernia discal o la zona que crea la estenosis de canal.
Tras finalizar la descompresión, es necesario visualizar las estructuras neurales descomprimidas y asegurarse de que todo está en perfecto estado. Luego, se extrae el tubo y se cierra la incisión.

¿Cuánto dura la operación y cómo es su desarrollo?
El procedimiento completo se realiza de promedio en una hora – hora y media. Normalmente, el paciente sentirá poco o ningún dolor o incomodidad, y no hay puntos de sutura externos.
Al concluir, se colocan puntos de aproximación de papel y un pequeño apósito sobre la incisión. Después de la operación y de un pequeño período de recuperación, se comprueba que el paciente se encuentra sin dolor y puede caminar antes de darle el alta hospitalaria.
¿Cuánto tarda en recuperarse de una endoscopia?
La recuperación depende de cómo el paciente y su cuerpo responda al procedimiento.
En la mayoría de los casos, el paciente se siente bien al finalizar la operación y puede llevar una vida normal, aunque limitada en algunos aspectos, desde que sale del centro clínico. Incluso es probable volver al trabajo y realizar una actividad física ligera una o dos semanas después de la intervención.
Sin embargo, para levantar peso, practicar deporte o hacer actividades de gran esfuerzo físico, se requiere la autorización del médico unas semanas más tarde.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación de una operación de hernia discal?
La recuperación de una operación de hernia discal con endoscopia de columna puede extenderse hasta dos semanas para incorporarse a actividades sencillas. Quienes son deportistas o realizan esfuerzos físicos de gran impacto, pueden tardar hasta 3 meses en recuperarse completamente y conseguir la autorización del médico. esto depende de la cicatrización completa de los tejidos.
Ventajas de la endoscopia de columna
Son muchas las ventajas que ofrece la cirugía endoscópica respecto a la tradicional. En primer lugar, se alivia el dolor, evita la fusión espinal y se preserva la anatomía de la columna del paciente reduciendo la necesidad de reintervenciones quirúrgicas. Otras ventajas son:
- Se emplea una cámara HD acoplada a un endoscopio, lo que le proporciona al neurocirujano una visión más nítida, amplia y directa, en comparación con las técnicas quirúrgicas tradicionales.
- La incisión que se realiza en el área es muy reducida, menor de 1 cm. De esta manera, se evitan las cicatrices en la piel, daños en los tejidos adyacentes, sangrado y el riesgo de infección es mínimo.
- La recuperación es muy rápida. Por lo general, el paciente puede ser dado de alta un día después de la cirugía, minimizando el tiempo de hospitalización, así como el riesgo de complicaciones.
- No hay desgarro de músculos o tejidos, y por tal razón, existe menos tejido cicatricial y se preserva la movilidad de la columna.
- El dolor postquirúrgico es muy reducido y cede fácilmente con la administración de ciertos analgésicos.
- Permite una rápida incorporación a las actividades laborales y a las actividades básicas. Los deportes y exceso de actividad física deben ser autorizados por el médico.
- Se puede realizar con sedación en pacientes con elevado riesgo quirúrgico.
Endoscopia de columna vs Cirugía tradicional
Numerosos estudios han demostrado que la cirugía endoscópica de columna presenta diversos beneficios en comparación con la técnica tradicional. Sin embargo, para usar este procedimiento, el paciente debe ser evaluado por un profesional con experiencia en la técnica.
Cuál es más efectiva, ¿Endoscopia o Cirugía?
Se ha comprobado que las operaciones de columna endoscópicas tienen la misma tasa de éxito que la microdiscectomía clásica, pero no genera daño operatorio a los tejidos circundantes y tienen menos complicaciones. Además, existe menos uso de analgésicos postoperatorios y el tiempo para volver al trabajo es más corto en la cirugía endoscópica con respecto a la abierta.
El beneficio primordial estriba en la recuperación y en la vuelta a la actividad de manera más temprana.
Endoscopia de columna precio
Si desea obtener un presupuesto de forma personalizada, sea o no de Sanitas, solicite una cita con nosotros y tendrá la mejor atención.