Cirugía de columna todo lo que debes saber

Por: Dra. María Pascual Gallego
cirugía de columna vertebral
Cirugía de columna todo lo que debes saber

La cirugía de columna es un procedimiento médico que se utiliza para tratar diversos problemas de salud relacionados con la columna vertebral. Esta intervención quirúrgica puede ser necesaria para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y corregir deformidades en la columna. A continuación, se encontrarán más detalles sobre esta técnica quirúrgica y las condiciones que pueden requerir una cirugía de columna.

¿Qué es la cirugía de columna?

La cirugía de columna es un procedimiento quirúrgico utilizado para tratar diversas afecciones en la columna vertebral, como hernias de disco, escoliosis, estenosis espinal, entre otros. El objetivo principal es aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente.

¿Cuándo se realiza una cirugía de columna vertebral?

Se realiza cuando se presentan problemas como hernias discales, escoliosis, estenosis espinal, fracturas y tumores que no responden al tratamiento no quirúrgico. Es una opción de tratamiento para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida en pacientes con patologías graves de la columna vertebral.

¿Cómo saber si el dolor de espalda es algo grave?

Es importante prestar atención a la duración y frecuencia del dolor, así como a la intensidad y si se extiende hacia otras partes del cuerpo. Algunos síntomas de alarma incluyen fiebre, debilidad muscular, pérdida de control de la vejiga y el intestino, lo que puede indicar una lesión grave en la médula espinal. En caso de duda, es recomendable buscar atención médica de inmediato.

Tipos de cirugía de columna

La cirugía de columna se puede clasificar en diferentes tipos, según la zona y el tipo de problema a tratar. Algunos tipos comunes incluyen:

  • Cirugía de hernia de disco.
  • Fusión espinal.
  • Laminectomía.
  • Foraminotomía.

Es importante que un especialista evalúe el caso individualmente y determine la mejor opción de cirugía según las necesidades del paciente.

¿En qué consiste la cirugía de columna?

La cirugía de columna es un procedimiento quirúrgico que se realiza en la columna vertebral para tratar lesiones o enfermedades que afectan la estructura ósea y los tejidos que rodean la columna. Este tipo de cirugía puede ayudar a aliviar el dolor, mejorar la postura y la movilidad, y en algunos casos, prevenir la discapacidad. La cirugía de columna es realizada por un especialista en cirugía ortopédica o neurocirugía.

Preparación para la cirugía de columna

La preparación para la cirugía de columna es fundamental para asegurar un procedimiento exitoso y una recuperación rápida. Se recomienda seguir las instrucciones del médico en cuanto a ayuno, medicamentos y preparación del cuerpo. También es importante informar al equipo médico sobre cualquier medicamento o condición médica preexistente.

Cuidados tras la cirugía de columna

Los cuidados tras la cirugía de columna son esenciales para asegurar una adecuada recuperación y evitar complicaciones. Es importante seguir las instrucciones del médico y evitar actividades físicas exigentes durante las primeras semanas. También se recomienda mantener una buena postura y realizar ejercicios de fortalecimiento muscular para ayudar a mejorar la movilidad de la columna.

¿Cuánto tiempo de reposo?

El tiempo de reposo varía dependiendo del tipo de cirugía que se realice al paciente. Habitualmente no son necesarias más que unas horas de reposo hasta que el paciente puede empezar a levantarse y hacer trayectos cortos.

¿Qué no debe hacer una persona operada de la columna?

Una persona operada de la columna no debe realizar esfuerzos físicos intensos, levantar objetos pesados, realizar movimientos bruscos o repetitivos, ni permanecer sentado o de pie durante largos períodos de tiempo. También es importante seguir las instrucciones del médico para la rehabilitación y el cuidado postoperatorio. De esta manera, se pueden prevenir complicaciones y asegurar una recuperación adecuada.

¿Cómo dormir después de una cirugía de columna lumbar?

Es recomendable dormir boca arriba con una almohada debajo de las rodillas para aliviar la presión en la columna. Se pueden utilizar analgésicos y relajantes musculares según lo prescrito por el médico para poder conciliar mejor el sueño y dormir más cómodamente. Es importante seguir las instrucciones del médico y no hacer movimientos bruscos al dormir para evitar contracturas musculares y alargar la recuperación tras una cirugía de columna.

Recuperación de cirugía de columna

La recuperación de una cirugía de columna puede ser un proceso largo, dependiendo del tipo de intervención y la situación previa del paciente. Es importante seguir las indicaciones del médico y hacer ejercicio de forma apropiada para recuperar la fuerza y la movilidad. Además, una alimentación adecuada y un estilo de vida saludable pueden ayudar a acelerar la recuperación. Si se experimenta dolor o síntomas inusuales después de la cirugía, es importante hablar con el médico de inmediato.

¿Cuánto tiempo tarda un paciente en recuperarse de una cirugía de columna?

El tiempo de recuperación después de una cirugía de columna varía dependiendo del tipo de procedimiento, la gravedad de la patología y la salud del paciente. En general, la recuperación puede durar desde unas semanas hasta varios meses. Es importante seguir las recomendaciones del médico y realizar terapia física para acelerar el proceso de recuperación.

cirugia de columna

¿Cuáles son los riesgos de una operación de columna?

Las operaciones de columna pueden presentar riesgos como infecciones, sangrado, daño en nervios, fugas de líquido cefalorraquídeo, problemas respiratorios y reacciones adversas a la anestesia. Es importante que el paciente se informe bien sobre los riesgos y beneficios antes de tomar la decisión de someterse a la cirugía.

Secuelas de cirugía de columna lumbar

Las secuelas de la cirugía de columna lumbar pueden incluir dolor, limitación de movimiento y debilidad en la zona afectada. Es importante realizar ejercicios de rehabilitación y seguir las instrucciones del médico para minimizar estas secuelas y lograr una recuperación exitosa.

Alternativas a la cirugía de columna

Existen varias opciones no quirúrgicas para tratar problemas de la columna, como fisioterapia, terapias manuales, acupuntura, ejercicios específicos, medicación y tratamiento con calor o frío. Sin embargo, en algunos casos la cirugía puede ser necesaria para resolver problemas graves o avanzados. Es importante consultar con un especialista para determinar el mejor enfoque para cada individuo.

¿Quiere que le llamemos para concertar una cita?
NOTA: Llamadas sólo a España y para citas en nuestros centros .
Dra. María Pascual Gallego
Dra. María Pascual Gallego
Neurocirujana y directora de Neurocirugía Madrid
Nº de colegiado: 282862807 
Cirugía de columna/ Cirugía base de cráneo/
Cirugía nervio periférico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Neurocirugía Madrid Servicios Médicos S.L.
  • Finalidad: responder a los comentarios
  • Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de Neurocirugía Madrid encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Neurocirugía Madrid, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Categorías
Lo más destacado
Evalúe su situación - Neurocirugía Madrid

Evalúe su situación

Ponemos a su disposición un sencillo test con el que podremos darle una primera recomendación según los datos que nos indique.

Scroll al inicio

Contacte con nosotros

Déjenos sus datos y mensaje, y contactaremos en breve:

Responsable » Neurocirugía Madrid Servicios Médicos, S.L. Finalidad » Respuesta a su consulta y posteriores comunicaciones relacionadas con la misma. Legitimación » Su consentimiento. Destinatarios » Sus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de sus datos.

Evalúe su situación

Servicio disponible próximamente

Solicitar cita

Déjenos sus datos, y contactaremos con usted para confirmar su cita:
Tenga en cuenta que si tiene un seguro privado con reembolso puede que le cubra parte de esta consulta.

Responsable » Neurocirugía Madrid Servicios Médicos, S.L. Finalidad » Respuesta a su consulta y posteriores comunicaciones relacionadas con la misma. Legitimación » Su consentimiento. Destinatarios » Sus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de sus datos.

Le llamamos nosotros

Déjenos sus datos, y le contactaremos en breve:

Responsable » Neurocirugía Madrid Servicios Médicos, S.L. Finalidad » Respuesta a su consulta y posteriores comunicaciones relacionadas con la misma. Legitimación » Su consentimiento. Destinatarios » Sus datos los guardará SiteGround, nuestro proveedor de hosting, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. Derechos » Acceso, rectificación, limitación y supresión de sus datos.